Comidas típicas de la zona.
¿Sabes cuales son los platos típicos de Castilla La Mancha? No, pues aquí te vamos a enseñar lo bien que se come y lo ricos que están, tanto salado como dulce.
Gastronomía Manchega
Atascaburras: También conocido como Ajo Mortero, plato manchego. Se prepara con bacalao desalado, patata cocida, ajo y aceite. Cuando esta listo se sirve con nueves y rodajas de huevo duro.
Potaje de judías: Esta comida es una de las más calóricas, combina judías con el sabor de la carne, por lo que es un plato contundente y con gran aroma y sabor.
- Sopa de Ajo ( o sopa castellana): Esta sopa, nació como forma para aprovechar el pan de otros días. Se prepara con un sofrito de ajo y taquitos de jamón, al que se añade pan duro, pimentón y caldo. Unos minutos antes de sacar la olla del fuego, escalfar un huevo por cada comensal y a disfrutar de este plato calentito para los días de invierno.
- Asadillo: También es un plato tradicional de la zona, en el que su ingrediente principal es el pimiento rojo asado al horno. Se suele servir como aperitivo o tapa.
Pote: El pote es uno de esos platos que te calientan el cuerpo. Sus ingredientes son simples a la vez que nutritivos, como patata, algún tipo de carne o incluso verduras. Hay muchas maneras de hacer un buen pote.
- Gachas manchegas: Antiguamente, las gachas eran comida de los pastores, ya que no tienen un coste muy elevado. Su principal ingrediente es la harina de almortas, aunque actualmente le añaden ingredientes como chorizos, pancetas o ajos.
- Duelos o quebrantos: Este plato tiene su fama debido a que aparece en el famoso libro de Miguel de Cervantes. Sus ingredientes son simples, pero muy nutritivos. El chorizo y le huevo son los ingredientes principales, aunque siempre se puede añadir alguno más.
- Torrijas: Son el dulce más típico de la Semana Santa. Seas de la parte que seas, seguro que note faltaran unas riquísimas torrijas. También las podéis encontrar en algún otro sitio con vino.
Flores: Las también conocidas flores de carnaval tienen una forma que a cualquiera le llamarían la atención, y es que este postre típico de semana santa tiene forma de lo que se conoce como rosetón. Muy buena opción para acompañar con un café.
Queso manchego: El queso manchego es el plato que no puede faltar en ninguna mesa, y es que el queso tiene la fama de ser el entrante de todo plato, incluso vale de tapa. Para probar un queso de la zona, os recomendamos "Quesos César", donde podréis degustar algún queso y si os encanta, podéis hasta comprarlo.
- Mazapanes: Los mazapanes son un alimento muy típico de las épocas navideñas, y en este caso, Mazapanes Peces puede ofreceros todos los que queráis, incluso pasteles y algún que otro hojaldre.
- Berenjenas en Vinagre: Las berenjenas de Almagro son las más conocidas en Castilla La Mancha, y es por su curiosa composición, la cual está formada por una berenjena con pasta de pimiento en su interior, y atravesadas por un palo de hinojo.
- Migas: Las migas son un plato muy típico de la zona, aunque su origen es musulmán, y es que las migas antiguamente eran un obsequio para las personas que visitaban los palacios. Posteriormente, los reyes católicos cambiaron su composición añadiendo cosas del centro para no parecerse a las migas musulmanas.
- Pisto manchego: El pisto es un plato muy fácil de preparar, ya que solo necesitas los vegetales, que se cuecen lentamente en el aceite de oliva, absorbiendo su sabor, eso sí, cada verdura se debe hacer por separado. Es una muy buena opción para tapear.
¡¡Esperemos que cuando vengas por tierras manchegas puedas probar todos estos platos tan típicos y tan buenos que tenemos por la zona¡¡